LEVANTAMIENTO DE MI CASA. EN ESTA ENTRADA SE PODRA APRECIAR EL LEVANTAMIENTO DE MI CASA LA CUAL MIDE 80M 2 YO RESIDO EN LA CALLE 5 DE MAYO #365, COLONIA TIERRA COLORADA, DELEGACIÓN MAGDALENA CONTRERAS, LA ZONA EN LA QUE VIVO, SE PODRIA DESCRIBIR COMO UNA LADERA, YA QUE ES CERRO, POR LO QUE QUE FUE DIFICIL LA CIMENTACIÓN MI PAPÁ Y OTROS SEÑORES LA CONSTRUYERON HACE 9 AÑOS (2012), AQUI TENIA UN DOCUMENTO EN EL QUE HABIA RECABADO LA INFORMACIÓN PERO SE ME BORRO DEBIDO A UN APAGÓN QUE HUBO EN MI CASA Y ME FUE IMPOSIBLE RECUPERARLO PERO PRONTO LO SUBIRE MIENTRAS TANTO SOLO SON LOS PLANOS DE MI HOGAR. PLANTA BAJA. PLANTA BAJA.
Hola mi nombre es Brandon Alexis Hernández de la Cruz, tengo 19 años, vivo en la Ciudad de México, el propósito de este blog es con fines educativos, en el se subirá el progreso realizado por mi persona, asi como algunas muestras audiovisuales que documenten lo aprendido en el curso, a través de este medio se pretende ser evaluado, para posteriormente acreditar la clase.
Las plantas arquitectónicas son dibujos que representan en el plano una proyección ontologica, a escala y gráfica de una sección horizontal de una edificación. En esta proyección se dibujan las formas que constituyen los muros y fachadas exteriores e interiores de las diferentes plantas de un edificio. Un arquitecto o un dibujante utiliza recursos gráficos destinados a la representación de los elementos arquitectónicos. Plantas arquitectónicas Como una forma de estructuración de la planta arquitectónica, el autor utiliza líneas de diferente grosor para diferenciar el espesor de las paredes estructurales. Utiliza líneas continuas y discontinuas para graficar diferentes tipos de construcciones, así como la combinación de curvas y rectas. Usa símbolos arquitectónicos, siglas y una serie de elementos del dibujo técnico para poder representar diferentes partes de la edificación o planta. Representa muros, puertas, ventanas y otro...
Comentarios
Publicar un comentario